El problema que abordamos es la fragmentación cultural dentro de las organizaciones. Equipos desalineados, propósito difuso, dificultades para atraer o retener talento, estrategias de sostenibilidad que no bajan al día a día, iniciativas que conviven sin integrarse. Todo eso genera ruido, desgaste y una sensación constante de estar “haciendo mucho pero sin dirección”.
impactese existe para ordenar ese desorden. No venimos a reemplazar políticas de sostenibilidad ni áreas de RRHH. Venimos a integrarlas. Creamos una metodología simple que activa conversaciones internas, escucha estructurada y toma de decisiones con sentido, usando como disparador los ODS, pero con foco en lo humano.
Ayudamos a organizaciones que ya están haciendo cosas —pero no logran que todo eso se traduzca en cultura compartida— a encontrar una narrativa común que alinee, comprometa y potencie lo que ya existe.
El problema no es la falta de herramientas. Es que están desconectadas entre sí. impactese las conecta.